Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar adecuadamente las ventajas y minimizar en la medida de lo posible los inconvenientes.
Podemos determinar como ventajas propias de la Web 2.0 las siguientes:
- Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.
- En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.
- Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.
- Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.
- Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
La Web 2.0 y el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Es fundamental a la hora de implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje.
Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento.
Herramientas 2.0 para realizar presentaciones "en línea" y entre las cuales estaremos viendo de manera específica las herramientas de:
• Diapositivas
Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página donde se pueden insertar datos. Se pueden crear y modificar de manera individual.
El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información.
• Prezi
Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint, pero que, a diferencia de éste, es mucho más dinámica ya que abandona las presentaciones estrictamente lineales, y está basada en el Visual Thinking, el cual proporciona mejores efectos visuales que otras herramientas
Tiene las opciones: Creación de una cuenta, crear una presentación, descargar presentación, presentación offline, Compartir Prezi.
• SlideShare
Es un servicio al que se accede a través de un sitio web, y mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto nuestras como de otros autores. Es un servicio de utilización simple, flexible y dinámica
• Emaze
Al igual que Prezi, es un servicio que permite crear presentaciones similares a las de un power point. Emaze sirve para crear y/o diseñar presentaciones parecidas a una diapositiva, pero con un resultado más dinámico.
María José y Carolina está muy buena la publicación, este eje temático me pareció bastante interesante porque me ayudó a hacer mis clases más dinámicas y así captar la atención de los alumnos.
ResponderEliminarExelente trabajo!