lunes, 10 de octubre de 2016

Aplicación de los Blogs como espacio de trabajos colaborativos.

El Blog: 

También conocido como weblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los weblogs usualmente están escritos con un estilo personal e informal.Es un tipo de Herramienta de trabajo colaborativo con poca interactividad puesto que el dueño del sitio implanta información, la cual puede ser texto, imágenes, vídeos o hipervínculos que lleven a otras páginas con temas relacionados.

Las características principales de los blog son:

Temática elegida por el o los autores
Facilidad de creación de contenidos
Posibilidad para los lectores de comentar los artículos
Sindicación de contenidos, de tal forma que la web nos avisa de la aparición de nuevos contenidos sin tener que visitarla




Tipos de blogs:

Audioblogs. Dedicados a las galerías de ficheros de audio
Fotoblogs. Dedicados a las galerías de imágenes
Videoblogs. Dedicados a las galerías de ficheros de video
Moblogs. Dedicados a los blogs actualizables desde el teléfono móvil.

Fines educativos:

La educación ha dejado de ser un coto de los docentes,
Los estudiantes se crean su propio conocimiento, la motivación personal es ahora el motor del aprendizaje
La educación ya no se centra solamente en la adquisición de conocimientos, sino en la formación personal continua
La comunicación se ha convertido en un aspecto fundamental de la nueva enseñanza en internet, comunicación del estudiante con otras personas que persiguen fines parecidos
Los contenidos de internet son principalmente textuales, pero se enriquecen con la multimedia
Blogger, una palabra creada por Pyra Labs (su creador), es un servicio para crear y publicar un blog de manera fácil. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.

Las principales características del servicio Blogger a la hora de crear el blog son:

Alojamiento gratuito del blog sin publicidad
Traducido a múltiples idiomas, entre ellos el español.
Facilidad del proceso de alta en la web
Facilidad de creación y administración del blog
Facilidad en el uso de plantillas para crear blogs más vistosos
Editor de artículos propio integrado
Existencia de utilidades creadas por otros fabricantes para la redacción de los artículos
Posibilidad de crear blogs multiusuario
Posibilidad de crear más de un blog por usuario dado de alta en Blogger.

Utilidades del blog:

Al profesor útil como diario de actividades, notas y todo lo que se crea conveniente.
Al alumno compartir imágenes e ideas, medio de expresión personal, periódico digital, opiniones, reflexiones, entre otros.

Funciones en el ámbito educativo de un blog:

Buscar objetivos realistas y concretos
Escribir contenidos que expresen la experiencia y la opinión personales
Escribir de manera continuada y habitual, pero sin prisas
Indagar en los motivos y en las consecuencias
Extraer de experiencias y acontecimientos lo que nos vale para nuestro desarrollo personal


Recursos Web 2.0 y algunas aplicaciones en línea (on line) para la educación.

En la Web 2.0 el usuario se convierte en protagonista, supone una nueva manera de entender Internet, una actitud que está revolucionando la manera de interaccionar y de trabajar entre los distintos usuarios.

Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar adecuadamente las ventajas y minimizar en la medida de lo posible los inconvenientes.

Podemos determinar como ventajas propias de la Web 2.0 las siguientes:


  1. Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.
  2. En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.
  3. Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.
  4. Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.
  5. Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.



La Web 2.0 y el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Lo primero que debemos de cambiar es la forma de dar clase. Debemos de pasar de orador de conocimientos a organizador y orientador de información; el alumnado debe de hacer lo mismo. Ya no vale con ser mero oyente en el aula, debe participar y colaborar en la realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje. 
Es fundamental a la hora de implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje.
Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento.

Herramientas 2.0 para realizar presentaciones "en línea" y entre las cuales estaremos viendo de manera específica las herramientas de: 

Diapositivas 
Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página donde se pueden insertar datos. Se pueden crear y modificar de manera individual.
El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información. 
Prezi 
Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint, pero que, a diferencia de éste, es mucho más dinámica ya que abandona las presentaciones estrictamente lineales, y está basada en el Visual Thinking, el cual proporciona mejores efectos visuales que otras herramientas 
Tiene las opciones: Creación de una cuenta, crear una presentación, descargar presentación, presentación offline, Compartir Prezi.
SlideShare
Es un servicio al que se accede a través de un sitio web, y mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto nuestras como de otros autores. Es un servicio de utilización simple, flexible y dinámica 

Emaze
Al igual que Prezi, es un servicio que permite crear presentaciones similares a las de un power point. Emaze sirve para crear y/o diseñar presentaciones parecidas a una diapositiva, pero con un resultado más dinámico.




Google Apps para la Educación y sus aplicaciones en línea.

Las APP’s

Son pequeños programas o aplicaciones informáticas que realizan funciones para las que han sido diseñadas: juegos, calculadoras de todo tipo, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones o catálogos de empresas, etc. Las apps o aplicaciones se pueden descargar e instalar en cualquier dispositivo móvil (smartphones) y permiten a sus usuarios ejecutarlos con o sin conexión a internet.

Aplicación móvil educativa:
Internet hizo posible la evolución de la enseñanza a distancia en la aparición de nuevos lugares educativos y de nuevas concepciones de enseñanza-aprendizaje, caracterizadas por un planteamiento metodológico diferente que se conceptualizaron en el campus virtual, e-learning, aprendizaje en línea.

Almacenamiento en las nubes:
Del inglés cloud storage, es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960, donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.

Google Drive:
Es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.

Creando una nueva cuenta con GOOGLE:

Haciendo click iniciar sesión.
Introducir el correo de gmail, click siguiente.
En el caso de no contar con una cuenta lo tendremos que crear con el botón “crear cuenta”.
Nos aparecerá una página nueva con varios campos para llenar con datos personales.
Una vez llenada hacer click en “siguiente”.
Accede a la herramienta de GOOGLE Drive.
Opción “nuevo”, para crear nuevos archivos.
En ella se pueden compartir archivos, entre otros.
En el Bloque superior permite tener varias tareas tales como: Obtener vinculo, compartir, eliminar, más opciones, opciones de listas, opciones de orden, ver detalles, configuración.
En herramientas “más opciones “aparece: Abrir con, mover a, destacar, cambiar color, ver detalles, descargar.
En el Bloque Izquierdo, opciones tales como: mi unidad, compartido conmigo, Google fotos, recientes, destacados, papelera, aumentar el almacenamiento, obtener Drive para PC.



Demasiadas novedades!! Ahora...a practicarlo!!


viernes, 7 de octubre de 2016

“Las TIC, los educadores y la educación. Fundamentos para la incorporación de las herramientas tecnológicas a la educación.”

GOOGLE – APPS EDUCATIVO
Google Apps edición educación ofrece un conjunto gratuito de herramientas personalizadas y sin publicidad, que permiten a los profesores, al personal administrativo y a los estudiantes trabajar conjuntamente y mejorar el proceso de aprendizaje
·         Comunicación: mejora las conexiones de tu campus con el acceso móvil, el almacenamiento masivo, ahorra tiempo y dinero Gmail, Google Calendar Google Talk, comunicaciones integradas (combina correo electrónico, chat, documentos y herramientas de planificación) acceso desde cualquier lugar (equipos portátiles multimedia y teléfonos móviles),
·         Colaboración: reúne a alumno, profesores y equipos, ofrece a todo el campus herramientas de creación de documentos y sitios web con funciones de edición en tiempo real, controles de uso compartido y compatibilidad total con otro sistema o aplicaciones. Google Docs, Google Sites, Google Videos y Grupos de Google.
·         Infraestructura y seguridad: ofrece aplicaciones de comunicación y de productividad integradas y altamente personalizables sin los problemas y el coste que pone el manteniendo del software y del hardware. Recursos Privacidad y seguridad, API, Herramientas para administradores, Asistencia al cliente.







Diez razones para usar APPS
  1. Los estudiantes valoraran lo que has hecho
  2. Libera a tu departamento de TI
  3. Fácil de implementar
  4. Ahorra dinero
  5. No estás solo
  6. Google protege tu privacidad
  7. Seguridad tan potente como la de Google
  8. Innovación en tiempo real
  9. Colabora a nivel mundial
  10. Nosotros respaldamos



miércoles, 5 de octubre de 2016

Uso adecuado de las Herramientas Tecnológicas

          Es posible emplear, tanto en la preparación de materiales para la enseñanza de idiomas como en clase, una serie de herramientas informáticas de uso muy sencillo que en algunos casos no existen fuera de internet, y que permiten aumentar el número de recursos de los que disponen tanto los profesores como los alumnos para hacer que el aprendizaje de una lengua sea más efectivo, pero a la vez más ameno e interesante.
       Muchos de estos mismos recursos pueden emplearse como herramientas de trabajo y de autoaprendizaje, tanto en la labor profesional como en cualquier otro aspecto de la actividad diaria, sin importar qué ocupación o tipo de necesidad tenga la persona que las emplee.





“Las herramientas tecnológicas y sus beneficios en la educación”